Pablo Á. Meira a coordinado esta propuesta de actividades de educación ambiental para tratar el Cambio Climático editada por la Fundación MAPFRE
La educación ambiental comenzó con planteamientos dirigidos principalmente a la población escolar y a la conservación de la naturaleza, poco a poco se ha ido ocupando de problemas ambientales locales y dirigiéndose a todos los sectores de la población, esta publicación nos muestra una colección de actividades elaboradas por distintos colectivos y que se plantean su actuación sobre un problema ambiental de carácter global como es el cambio climático.
Este recurso nace con la finalidad de contribuir al desarrollo de actividades de educación ambiental centradas en las dimensiones socialmente menos conocidas o asociadas con el cambio climático. Las propuestas didácticas reflejan la labor creativa de un amplio grupo de personas que han hecho suya la tarea de comunicar la amenaza del cambio climático y de mostrar posibles alternativas para mitigar y prevenir sus consecuencias.
Para acceder al documento pincha en su portada.