Archivo de la categoría: Educación

Visiones, planteamientos, metodologías, recursos y propuestas para mejorar las formas de enseñar.

Abierto el plazo de reservas para visitar la Feria de la Ciencia

Desde el día 27 de marzo está abierto el plazo general de reserva de grupos para visitar la Feria de la Ciencia que se celebrara en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) los días 10, 11 y … Seguir leyendo

Publicado en Divulgación científica, Educación, Recursos | Etiquetado , | Deja un comentario

Los cuatro pilares del aprendizaje para Stanislas Dehaene.

Stanislas Dehaene es una de las figuras más eminentes en el campo de la neuroeducación. En la entrevista que le han hecho en @Avivir de la Cadena Ser ha mencionado los cuatro pilares que favorecen un correcto aprendizaje: atención, participación … Seguir leyendo

Publicado en Educación, Inicio, Textos y reflexiones | Deja un comentario

Guia de recursos del CENEAM para celebrar Día de la Educación Ambiental

Para celebrar el Día de la Educación Ambiental el CENEAM edita en esta completa Guía de Recursos de Educación Ambiental podemos encontrar gran catidad de recursos clasificados, destacando en primer lugar los documentos que consideran fundamentales en la educación ambiental, … Seguir leyendo

Publicado en Educación, Educación Ambiental, Recursos, Sostenibilidad | Etiquetado , | Deja un comentario

Calendario científico 2023. 365 días 365 efemérides científicas.

El Calendario científico 2023 es una iniciativa del Instituto de Ganadería de Montaña (CSIC-Universidad de León) que ha puesto el foco en la igualdad y en la variedad de temáticas, e incluye una Guía didáctica para alumnado de Primaria y ESO. El «Calendario Científico Escolar … Seguir leyendo

Publicado en Divulgación científica, Educación, Inicio, Recursos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Tres sesgos cognitivos a tener en cuenta en el principio del curso.

Un sesgo cognitivo (o prejuicio) es un atajo que toma nuestra mente para simplificar la información que recibimos. Condicionan de forma simple y sin demasiado esfuerzo cognitivo la forma en que interpretamos el mundo y tomamos decisiones. Se presenta, por … Seguir leyendo

Publicado en Educación, Inicio, Textos y reflexiones | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

365 días 365 efemérides científicas en el calendario científico 2022

Para acceder al CALENDARIO 2023 pincha aquí. El «Calendario Científico Escolar 2022» pretende contribuir a acercar la cultura científica a la población más joven y crear referentes lo más cercanos posibles para ellos. Está dirigido principalmente al alumnado de educación primaria y … Seguir leyendo

Publicado en Divulgación científica, Educación, Recursos | Etiquetado , | Deja un comentario

Siete materiales para trabajar el cambio climático en el aula.

Siete materiales que pueden servir tanto para desarrollar actividades con el alumnado, como para facilitar la comprensión del problema con la intención última de convertir el conocimiento y la sensibilización en acciones que nos permitan frenarlo. Seguir leyendo

Publicado en Cambio climático, Educación, Educación Ambiental, Energía, Inicio, Recursos, Sostenibilidad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Lo que no se debe olvidar incluir en el nuevo curriculum.

Es el momento de recordar al Ministerio de Educación y Formación Profesional que estamos en emergencia climática y que el nuevo curriculum, que se esta debatiendo, debe necesariamente servir para que el alumnado adquiera el conocimiento y las competencias necesarias … Seguir leyendo

Publicado en Cambio climático, Contacto con la naturaleza., Educación, Educación Ambiental, Inicio, Sostenibilidad | Etiquetado | Deja un comentario

Nuestra bandera los ODS. Generando compromiso colectivo con la sostenibilidad.

Una actividad diseñada y desarrollada por Ester Bueno y Sera Huertas para la presentación de Hogares verdes en Vitoria, tiene por objetivo, entre otros, aportar y construir algunas propuestas colectivas que sirvan para implementar medidas de consecución de los Objetivos … Seguir leyendo

Publicado en Educación, Inicio, Recursos, Sostenibilidad | Etiquetado , | Deja un comentario

Por una nueva competencia ecosocial para la sostenibilidad.

Mirando al futuro y al presente que estamos viviendo es preciso que en la Ley de Educación que ahora está en el Congreso incluya una nueva competencia, que podemos llamar climática o ecosocial para la sostenibilidad. Una COMPETENCIA y no … Seguir leyendo

Publicado en Educación, Inicio, Textos y reflexiones | Etiquetado | Deja un comentario