Archivo de la categoría: Inicio

Todas las entradas

Los cuatro pilares del aprendizaje para Stanislas Dehaene.

Stanislas Dehaene es una de las figuras más eminentes en el campo de la neuroeducación. En la entrevista que le han hecho en @Avivir de la Cadena Ser ha mencionado los cuatro pilares que favorecen un correcto aprendizaje: atención, participación … Seguir leyendo

Publicado en Educación, Inicio, Textos y reflexiones | Deja un comentario

El Cambio Climático. Unidad didáctica Noé

Esta unidad didáctica se ha elaborado dentro del  Programa educativo Planeta dantzan, que busca transmitir un mensaje medioambiental de forma atractiva, utilizando metodologías y recursos innovadores, que enriquezcan los programas educativos y acerquen al alumnado a la danza y a la creación artística. … Seguir leyendo

Publicado en Inicio | Deja un comentario

Calendario científico 2023. 365 días 365 efemérides científicas.

El Calendario científico 2023 es una iniciativa del Instituto de Ganadería de Montaña (CSIC-Universidad de León) que ha puesto el foco en la igualdad y en la variedad de temáticas, e incluye una Guía didáctica para alumnado de Primaria y ESO. El «Calendario Científico Escolar … Seguir leyendo

Publicado en Divulgación científica, Educación, Inicio, Recursos | Etiquetado , , | Deja un comentario

La COVID bajo cierto control, pero la temperatura sigue subiendo.

Comienzo el año con dos gráficas, una que muestra la capacidad que ha tenido la ciencia para paliar los efectos del coronavirus y controlar su expansión y la otra que nos alerta, que obliga a los gobiernos a poner todos … Seguir leyendo

Publicado en Cambio climático, Inicio, Sociedad, Sostenibilidad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Tres sesgos cognitivos a tener en cuenta en el principio del curso.

Un sesgo cognitivo (o prejuicio) es un atajo que toma nuestra mente para simplificar la información que recibimos. Condicionan de forma simple y sin demasiado esfuerzo cognitivo la forma en que interpretamos el mundo y tomamos decisiones. Se presenta, por … Seguir leyendo

Publicado en Educación, Inicio, Textos y reflexiones | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

15 medidas para convertirte en una persona experta del ahorro energético

Desde la “Oficina de l’Energia” plantean 15 medidas sobre el uso de la energía en tu vivienda, te retan a pasar a la acción. Esta publicación tiene como objetivo guiarte a lo largo de un itinerario de ahorro energético en … Seguir leyendo

Publicado en Cambio climático, Energía, Inicio, Sostenibilidad | Etiquetado | Deja un comentario

Algunos consejos para cuidar los pequeños Ginkgos Biloba

Como sabéis, me dedico desde hace años, a sembrar, plantar y regalar Ginkgos Biloba. Para resolver algunas dudas que me planteáis he hecho este pequeño esquema. Si queréis saber cómo lo hago PINCHAR AQUÍ O AQUÍ PINCHAR AQUÍ para descargar … Seguir leyendo

Publicado en Divulgación científica, Inicio, Medio ambiente, Sociedad, Sostenibilidad | Deja un comentario

20 años de Feria de la Ciencia

Publicado en Inicio | Etiquetado , | Deja un comentario

El polvo de Sahara. Infografía

Traigo aquí está infografía de Jesús de la Osa, por la utilidad que puede tener para el profesorado, cuando se plantee trabajar didácticamente este fenómeno, en ella se resumen perfectamente los impactos, las causas y consecuencias del polvo del Sahara. … Seguir leyendo

Publicado en Inicio | Deja un comentario

Incremento de la temperatura global del planeta (1850-2020)

Publicado en Cambio climático, Inicio, Sostenibilidad | Etiquetado | Deja un comentario