Josechu Ferreras Tomé
Estadísticas del blog
- 560.600 visitas
Feria de la Ciencia
Feria de la Ciencia10 mayo, 202349 días restantes.Sigueme en Twitter
- ¡Comunica cambio global está disponible! paper.li/JosechuFT/1323… Gracias a @GerardoBici @EFEverde #ipcc #crisisclimática 15 hours ago
- ¡Comunica Huerto está disponible! paper.li/JosechuFT/1385… Gracias a @bpagricolas 1 day ago
WEB Comunica Cambio Climático
#EA26
-
Únete a otros 3.306 suscriptores
Visitas
- 560.600
-
Entradas recientes
Archivo de la categoría: Inicio
Recuperando a Carl Sagan, la serie Cosmos, sus libros …
En el 25 aniversario de la muerte de Carl Sagan, sirva esta entrada de homenaje a quien cautivó y despertó el interés por la ciencia de miles de jóvenes de todo el mundo con su serie Cosmos, traigo aquí algunas … Seguir leyendo
Cuatro bloques de propuestas educativas ecosociales y transformadoras.
En esta publicación cuya autoría corresponde a Mara Nieto González y Álvaro Monsó Gil editada por FUHEM educación+ecosocial En esta publicación, cuya autoría corresponde a Mara Nieto González y Álvaro Monsó Gil editada por FUHEM educación+ecosocial, se analizan y describen … Seguir leyendo
Publicado en Inicio
Deja un comentario
Siete materiales para trabajar el cambio climático en el aula.
Siete materiales que pueden servir tanto para desarrollar actividades con el alumnado, como para facilitar la comprensión del problema con la intención última de convertir el conocimiento y la sensibilización en acciones que nos permitan frenarlo. Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Educación, Educación Ambiental, Energía, Inicio, Recursos, Sostenibilidad
Etiquetado descarboniza, descarboniza; ecoauditoría escolar, Educación Ambiental
Deja un comentario
Los 10 desafíos del impacto del cambio global del CSIC para 2030.
Este “Libro Blanco”, coordinado por María Begoña García (IPE, CSIC) y Pedro Jordano (EBD, CSIC), examina algunos de los desafíos ambientales más importantes a los que se enfrenta la sociedad en un futuro próximo como consecuencia del impacto del cambio … Seguir leyendo
Publicado en Inicio
Deja un comentario
Cuatro guías para transformar los patios escolares.
Cuatro guías para: Generar nuevos espacios de aprendizaje al aire libre. Des-cementar los patios escolares Facilitar su utilización por los niños y las niñas en igualdad Renaturalizarlos. Embellecerlos con la participación activa del alumnado, el profesorado y las familias en … Seguir leyendo
Publicado en Inicio
Deja un comentario
Tabla periódica de Google en 3D y realidad aumentada
La tabla periódica de los elementos de Google es una elegante representación de los elementos químicos, que permite seleccionar todos los grupos (metaloides, gases nobles…) haciendo clic en los botones de la parte inferior; un clic sobre cualquier elemento muestra … Seguir leyendo
Publicado en Inicio
Deja un comentario
Lo que no se debe olvidar incluir en el nuevo curriculum.
Es el momento de recordar al Ministerio de Educación y Formación Profesional que estamos en emergencia climática y que el nuevo curriculum, que se esta debatiendo, debe necesariamente servir para que el alumnado adquiera el conocimiento y las competencias necesarias … Seguir leyendo
Seis tipos de aplicaciones para utilizar en el aula.
Me gustaría felicitar al autor o autora de esta tabla periódica simulada, ero no lo he podido localizar. Cuando pinches sobre uno de los elementos te dará acceso a una aplicación para utilizar en el desarrollo y preparación de las … Seguir leyendo
Publicado en Inicio
Deja un comentario
Nuestra bandera los ODS. Generando compromiso colectivo con la sostenibilidad.
Una actividad diseñada y desarrollada por Ester Bueno y Sera Huertas para la presentación de Hogares verdes en Vitoria, tiene por objetivo, entre otros, aportar y construir algunas propuestas colectivas que sirvan para implementar medidas de consecución de los Objetivos … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Inicio, Recursos, Sostenibilidad
Etiquetado actividad participativa, ODS
Deja un comentario
Algunas novedades de la LOMLOE a tener en cuenta
He extraído de la infografía sobre la LOMLOE que ha publicado el Ministerio de Educación y Formación Profesional los puntos que ¡a mi me han parecido más interesantes. Plantea mayor autonomía de los centros, facilita la innovación pedagógica y flexibiliza … Seguir leyendo
Publicado en Inicio
Deja un comentario