Josechu Ferreras Tomé
Estadísticas del blog
- 422.735 visitas
Feria de la Ciencia
Feria de la Ciencia20 mayo, 20214 meses restantes.Sigueme en Twitter
- ¡Comunica Divulgación Ciencia está disponible! paper.li/JosechuFT/1328… Gracias a @IfapaJunta #covid19 #ifapaalamedaobispo 1 day ago
- RT @searavalero: Estupenda campaña de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas @twitamit_es para denunciar el "Efecto Matilda"… 1 day ago
#EA26
Archivo de la categoría: Educación Ambiental
Granja-escuela “El Molino de Lecrín”. 37 años de educación ambiental.
Hoy la Granja-escuela “El Molino de Lecrín” cumple 37 años, optimistas, positivos, pero mirando al futuro con gran incertidumbre sin saber, después de la crisis sanitaria, cual va a ser nuestro papel en el futuro, y si vamos a tener … Seguir leyendo
Publicado en Contacto con la naturaleza., Educación, Inicio, Medio ambiente, Sostenibilidad, Textos y reflexiones
Etiquetado Educación Ambiental, Granja escuela
1 Comentario
Percepción del cambio climático por la población española. 2019
Esta interesante investigación sobre la percepción del cambio climático en España forma parte del proyecto de ciencia ciudadana y cambio climático: Red4C: Ciencia Ciudadana y Cambio Climático liderado por Red Camber y ha sido realizada por Paloma F. Valdor, Ana Gracia … Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Educación Ambiental, Sostenibilidad
Etiquetado Percepción cambio climático
Deja un comentario
19 hitos de la Educación Ambiental en 2019
Recopilación de algunos informes, manifiestos, propuestas y más … relacionados con la Educación Ambiental y la Emergencia Climática en 2019. Son todos los que están, pero seguro que faltan otros, ….. si quieres, puedes ayudar a completar la lista … … Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Educación, Educación Ambiental, Recursos, Sostenibilidad, Textos y reflexiones
Etiquetado 2019, COP25
Deja un comentario
Recolectando semillas de #Ginkgo en el Parque del Retiro
Este año para despedir el año, como otros diciembres, me acerco al Parque del Retiro (Madrid) a recoger cerecitas de los Ginkgos Biloba, que este año por culpa del viento y las tormentas han perdido las hojas amarillas demasiado pronto, … Seguir leyendo
Publicado en Contacto con la naturaleza.
Etiquetado Gingko Biloba, Parque del Retiro, Plantar Gingko
Deja un comentario
Caja de recursos educativos por la emergencia climática.
La caja de recursos educativos para la emergencia climática es una guía de materiales de educación ambiental que el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) pone a disposición de todas aquellas personas interesadas en trabajar el cambio … Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Educación, Educación Ambiental, Recursos, Sostenibilidad
Etiquetado Cambio climático, emergencia climática
1 Comentario
Guía Didáctica de Educación Ambiental y Cambio Climático. Ultima edición.
Esta guía recientemente revisada de Argos. Proyectos educativos y editada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía fue la primera de la serie “Guías Didácticas de Educación Ambiental” que pretende facilitar la inserción de la educación … Seguir leyendo
Entornos escolares seguros y saludables
El seminario de Movilidad e Infancia del CENEAM está detrás de la elaboración de un texto para convertirlo en la base de una Proposición No de Ley, a presentar en el Congreso de Diputados, sobre Entornos Escolares que promocionen la salud. Tras … Seguir leyendo
100 medidas para la conservación de la biodiversidad en entornos urbanos.
“100 medidas para la conservación de la biodiversidad en entornos urbanos” es un manual tan práctico como riguroso en su concepción científica sobre la conservación y la mejora de la biodiversidad en nuestros pueblos y ciudades. Ha sido elaborado por … Seguir leyendo
Publicado en Contacto con la naturaleza., Medio ambiente, Sostenibilidad
Etiquetado biodiversidad urbana
Deja un comentario
¿Por qué es tan importante limitar el aumento de temperatura a 1,5 ºC?
El otro día en una charla sobre el cambio climático una chica me pregunto por qué era tan importante no pasar de un grado y medio la temperatura global respecto a os niveles preindustriales. Le respondí que : Para evitar … Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Divulgación científica, Educación, Educación Ambiental, Recursos, Sostenibilidad
Etiquetado 1, 5 ºC, Cambio climático, Incremento temperatura, Retroalimentación climática
Deja un comentario
Medios de comunicación frente al cambio climático
Para contribuir a la mejora del ejercicio periodístico y el cumplimiento de la función social de los medios de comunicación ante el fenómeno del cambio climático, la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), el grupo investigación mediación dialéctica de la Comunicación … Seguir leyendo