Josechu Ferreras Tomé
Estadísticas del blog
- 549.995 visitas
Feria de la Ciencia
Feria de la Ciencia10 mayo, 20233 meses restantes.Sigueme en Twitter
- ¡Comunica cambio global está disponible! paper.li/JosechuFT/1323… Gracias a @jesusdelaosa @UNEFotovoltaica @EFEverde… twitter.com/i/web/status/1… 26 minutes ago
- RT @carmelomarcen: @JosechuFT @josemanugb Felicidades a EA26, a quienes seguís ahí. En este día de reflexiones os propongo que os pongáis e… 15 hours ago
WEB Comunica Cambio Climático
#EA26
-
Únete a otros 2.443 suscriptores
Visitas
- 549.995
-
Entradas recientes
- Guía para la mejora ambiental de equipamientos de Educación Ambiental
- Guia de recursos del CENEAM para celebrar Día de la Educación Ambiental
- Calendario científico 2023. 365 días 365 efemérides científicas.
- La COVID bajo cierto control, pero la temperatura sigue subiendo.
- Tres sesgos cognitivos a tener en cuenta en el principio del curso.
Archivo del Autor: Josechu Ferreras Tomé
Guía para la mejora ambiental de equipamientos de Educación Ambiental
Guía para la mejora ambiental de equipamientos de Educación Ambiental editada por el CENEAM es una herramienta pensada para que pueda ayudar a los responsables de los equipamientos de educación ambiental de carácter práctico a incorporar la sostenibilidad en la gestión … Seguir leyendo
Publicado en Educación Ambiental, Sostenibilidad
Etiquetado Educación Ambiental, Equipamientos educación ambiental
Deja un comentario
Guia de recursos del CENEAM para celebrar Día de la Educación Ambiental
Para celebrar el Día de la Educación Ambiental el CENEAM edita en esta completa Guía de Recursos de Educación Ambiental podemos encontrar gran catidad de recursos clasificados, destacando en primer lugar los documentos que consideran fundamentales en la educación ambiental, … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Educación Ambiental, Recursos, Sostenibilidad
Etiquetado Educación Ambiental, recursos educación ambiental
Deja un comentario
Calendario científico 2023. 365 días 365 efemérides científicas.
El Calendario científico 2023 es una iniciativa del Instituto de Ganadería de Montaña (CSIC-Universidad de León) que ha puesto el foco en la igualdad y en la variedad de temáticas, e incluye una Guía didáctica para alumnado de Primaria y ESO. El «Calendario Científico Escolar … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Inicio, Recursos
Etiquetado calendario, Calendario científico, efemerides científicas
Deja un comentario
La COVID bajo cierto control, pero la temperatura sigue subiendo.
Comienzo el año con dos gráficas, una que muestra la capacidad que ha tenido la ciencia para paliar los efectos del coronavirus y controlar su expansión y la otra que nos alerta, que obliga a los gobiernos a poner todos … Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Inicio, Sociedad, Sostenibilidad
Etiquetado aemet, Cambio climático, COVID, evolución temperatura España, Gráfica evolución COVID
Deja un comentario
Tres sesgos cognitivos a tener en cuenta en el principio del curso.
Un sesgo cognitivo (o prejuicio) es un atajo que toma nuestra mente para simplificar la información que recibimos. Condicionan de forma simple y sin demasiado esfuerzo cognitivo la forma en que interpretamos el mundo y tomamos decisiones. Se presenta, por … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Inicio, Textos y reflexiones
Etiquetado Anclaje, Educación, Sesgo confirmación, sesgo status quo, sesgos cognitivos
Deja un comentario
15 medidas para convertirte en una persona experta del ahorro energético
Desde la “Oficina de l’Energia” plantean 15 medidas sobre el uso de la energía en tu vivienda, te retan a pasar a la acción. Esta publicación tiene como objetivo guiarte a lo largo de un itinerario de ahorro energético en … Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Energía, Inicio, Sostenibilidad
Etiquetado Cambio climático
Deja un comentario
Algunos consejos para cuidar los pequeños Ginkgos Biloba
Como sabéis, me dedico desde hace años, a sembrar, plantar y regalar Ginkgos Biloba. Para resolver algunas dudas que me planteáis he hecho este pequeño esquema. Si queréis saber cómo lo hago PINCHAR AQUÍ O AQUÍ PINCHAR AQUÍ para descargar … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Inicio, Medio ambiente, Sociedad, Sostenibilidad
Deja un comentario
El polvo de Sahara. Infografía
Traigo aquí está infografía de Jesús de la Osa, por la utilidad que puede tener para el profesorado, cuando se plantee trabajar didácticamente este fenómeno, en ella se resumen perfectamente los impactos, las causas y consecuencias del polvo del Sahara. … Seguir leyendo
Publicado en Inicio
Deja un comentario
365 días 365 efemérides científicas en el calendario científico 2022
Para acceder al CALENDARIO 2023 pincha aquí. El «Calendario Científico Escolar 2022» pretende contribuir a acercar la cultura científica a la población más joven y crear referentes lo más cercanos posibles para ellos. Está dirigido principalmente al alumnado de educación primaria y … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Recursos
Etiquetado Calendario científico, Efemérides científicas
Deja un comentario