Josechu Ferreras Tomé
Estadísticas del blog
- 551.498 visitas
Feria de la Ciencia
Feria de la Ciencia10 mayo, 20233 meses restantes.Sigueme en Twitter
- ¡Comunica cambio global está disponible! paper.li/JosechuFT/1323… Gracias a @materia_ciencia @agdelatorre42 @iAgua… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
- ¡Comunica cambio global está disponible! paper.li/JosechuFT/1323… Gracias a @concienciaeco @materia_ciencia @jesusdelaosa #medioambiente 2 days ago
WEB Comunica Cambio Climático
#EA26
-
Únete a otros 2.442 suscriptores
Visitas
- 551.498
-
Entradas recientes
- Convivir con la biodiversidad.
- Guía para la mejora ambiental de equipamientos de Educación Ambiental
- Guia de recursos del CENEAM para celebrar Día de la Educación Ambiental
- Calendario científico 2023. 365 días 365 efemérides científicas.
- La COVID bajo cierto control, pero la temperatura sigue subiendo.
Archivo de la etiqueta: Divulgación ciencia
Informe «Educación y Cultura Científica». Más necesarias que nunca.
Cuando parece que nuestros gobernantes ignoran o minimizan la importancia de la divulgación y la enseñanza de las ciencias, rescato este informe «Educación y Cultura Científica», que aunque se presento en Granada en el año 2006, sigue siendo un documento de … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Sociedad, Textos y reflexiones
Etiquetado cultura científica, Divulgación ciencia, enseñanza de las ciencias
Deja un comentario
Más ciencia, más futuro. Feria de la Ciencia 2012
Más ciencia, más futuro. Feria de la Ciencia 2012. 10, 11 y 12 de Mayo 2012 en FIBES, Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Puedes mirar el folleto de la Feria de la Ciencia para hacerte una idea de la … Seguir leyendo
El lenguaje científico y la lectura comprensiva en el área de ciencias
El lenguaje científico y la lectura comprensiva en el área de ciencias es una nueva publicación del Gobierno de Navarra que hace el Nº 2 de la Colección Blitz serie amarilla. La publicación está enfocada a orientar al profesorado de … Seguir leyendo
Por que los niños no quieren ser científicos.
Michio Kaku (加來 道雄 Kaku Michio?) es un físico teórico estadounidense, especialista muy destacado de la String Field Theory, una rama de la teoría de cuerdas. Plantea de forma clara que la falta de vocaciones científicas está directamente relacionada con las formas de enseñar en la escuela.
Publicado en Divulgación científica, Educación, Inicio, Textos y reflexiones
Etiquetado Ciencia, Divulgación ciencia, Enseñanza
Deja un comentario
CIENCIATK, fondo de imágenes y vídeos del CSIC en Internet.
CIENCIATK es una plataforma del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que pretende divulgar y acercar a los ciudadanos la actividad científica y técnica. CIENCIATK ofrece la posibilidad de visionar y compartir a través de Internet, vídeos documentales, fotografías y sonidos … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Recursos
Etiquetado CSIC, Divulgación ciencia, recurso educativo
Deja un comentario
Recursos para el desarrollo de las asignaturas. Educaplus.
Educaplus.org es el sitio personal de Jesús Peñas Cano, profesor de Física y Química. El proyecto Educaplus.org se encuentra en línea desde 1998 y su objetivo fundamental es compartir con todos, pero fundamentalmente con la comunidad educativa hispanohablante, los trabajos … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Recursos, TIC en educación
Etiquetado Divulgación ciencia, Educación, recursos
1 Comentario
Convocatoria 12 Feria de la Ciencia 2012
En 2014 se va a celebrar la 12 Feria de la Ciencia, que tiene inicialmente prevista su celebración los días 15, 16 y 17 de mayo, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Hasta el día 4 de noviembre de … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Inicio
Etiquetado Divulgación ciencia, Educación, Feria Ciencia
Deja un comentario
¿No hay formas más originales de promover la cultura científica?
Artículo publicado en «El Pais» de Graziella Almendral, directora de una televisión dedicada a la divulgación. Desde mi punto de vista no entiende que la ciencia puede y debe llegar a la sociedad en todo tipo de soportes y medios, … Seguir leyendo