Josechu Ferreras Tomé
Estadísticas del blog
- 573.152 visitas
Argos. Proyectos educativos S.L.
22 Feria de la Ciencia
22 Feria de la Ciencia8 mayo, 202411 meses restantes.Sigueme en Twitter
Tuits de JosechuFT-
Únete a otros 3.304 suscriptores
WEB Comunica Cambio Climático
#EA26
Visitas
- 573.152
-
Entradas recientes
Archivo de la categoría: Divulgación científica
Abierto el plazo de reservas para visitar la Feria de la Ciencia
Desde el día 27 de marzo está abierto el plazo general de reserva de grupos para visitar la Feria de la Ciencia que se celebrara en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) los días 10, 11 y … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Recursos
Etiquetado Divulgación ciencia, Feria de la Ciencia
Deja un comentario
Guía para el uso de pódcast en divulgación.
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la OTRI @ucc_complutense publica un nuevo número de la colección de guías de actuación para la comunidad científica. La nueva guía titulada «La comunidad científica y el uso de … Seguir leyendo
Calendario científico 2023. 365 días 365 efemérides científicas.
El Calendario científico 2023 es una iniciativa del Instituto de Ganadería de Montaña (CSIC-Universidad de León) que ha puesto el foco en la igualdad y en la variedad de temáticas, e incluye una Guía didáctica para alumnado de Primaria y ESO. El «Calendario Científico Escolar … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Inicio, Recursos
Etiquetado calendario, Calendario científico, efemerides científicas
Deja un comentario
Algunos consejos para cuidar los pequeños Ginkgos Biloba
Como sabéis, me dedico desde hace años, a sembrar, plantar y regalar Ginkgos Biloba. Para resolver algunas dudas que me planteáis he hecho este pequeño esquema. Si queréis saber cómo lo hago PINCHAR AQUÍ O AQUÍ PINCHAR AQUÍ para descargar … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Inicio, Medio ambiente, Sociedad, Sostenibilidad
Deja un comentario
365 días 365 efemérides científicas en el calendario científico 2022
Para acceder al CALENDARIO 2023 pincha aquí. El «Calendario Científico Escolar 2022» pretende contribuir a acercar la cultura científica a la población más joven y crear referentes lo más cercanos posibles para ellos. Está dirigido principalmente al alumnado de educación primaria y … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Recursos
Etiquetado Calendario científico, Efemérides científicas
Deja un comentario
Evolución de las temperaturas en el Ártico.
Viendo los datos que estan saliendo estos días en prensa sobre las temperaturas en el Ártico he preguntado a Climática, dónde podía ver datos fiables sobre esto, me ha remitido a esta interesante gráfica de Danish Meteorological Institute que de … Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Divulgación científica, Sostenibilidad
Etiquetado Temperatura Ártico
Deja un comentario
“Los virus y el coronavirus 2019” Webquest.
Para aprovechar el #quedarnosencasa se plantea está Webquest diseñada por “Argos. Proyectos educativos S.L.”, para que el alumnado de educación secundaria o bachillerato realice una investigación individualmente o en pequeños grupos sobre “Los virus y el coronavirus 2019”. Para llevar a cabo esta investigación … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Recursos
Etiquetado coronavirus; virus
Deja un comentario
123 preguntas sobre coronavirus.
Sus autoras Marián García, más conocida como @boticariagarcia y Arantxa Castaño (@CastanoArantxa), cuentan que para la elaborar la publicación han contado con la colaboración de especialistas, científicos y profesionales sanitarios. En sus páginas se responde a 123 cuestiones sobre coronavirus … Seguir leyendo
Cuatro vídeos para explicar el método científico
El método científico busca minimizar la influencia de la subjetividad y reforzar la validez de los resultados obtenidos en las investigaciones. Según James Bryant Conant, no existe un único método científico. Cada ciencia y cada investigación genera su propio método. El … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Inicio, Recursos
Etiquetado Método científico
1 Comentario
El argumento climático definitivo.
El argumento climático definitivo. Artículo de Mark Fischetti redactor de Scientific American especializado en sostenibilidad. Publicado en la revista «Investigación y Ciencia» Nuevos datos refutan que el calentamiento global se deba a ciclos naturales. Quienes rechazan el cambio climático antropogénico … Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Divulgación científica, Sostenibilidad
Etiquetado Cambio Climático Antropogenico
Deja un comentario