Archivo de la categoría: Sociedad

La COVID bajo cierto control, pero la temperatura sigue subiendo.

Comienzo el año con dos gráficas, una que muestra la capacidad que ha tenido la ciencia para paliar los efectos del coronavirus y controlar su expansión y la otra que nos alerta, que obliga a los gobiernos a poner todos … Seguir leyendo

Publicado en Cambio climático, Inicio, Sociedad, Sostenibilidad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Algunos consejos para cuidar los pequeños Ginkgos Biloba

Como sabéis, me dedico desde hace años, a sembrar, plantar y regalar Ginkgos Biloba. Para resolver algunas dudas que me planteáis he hecho este pequeño esquema. Si queréis saber cómo lo hago PINCHAR AQUÍ O AQUÍ PINCHAR AQUÍ para descargar … Seguir leyendo

Publicado en Divulgación científica, Inicio, Medio ambiente, Sociedad, Sostenibilidad | Deja un comentario

Entornos escolares seguros y saludables

El seminario de Movilidad e Infancia del CENEAM está detrás de la elaboración de un texto para convertirlo en la base de una Proposición No de Ley, a presentar en el Congreso de Diputados, sobre Entornos Escolares que promocionen la salud. Tras … Seguir leyendo

Publicado en Cambio climático, Contacto con la naturaleza., Educación, Medio ambiente, Sociedad, Sostenibilidad | Etiquetado , | Deja un comentario

Medios de comunicación frente al cambio climático

Para contribuir a la mejora del ejercicio periodístico y el cumplimiento de la función social de los medios de comunicación ante el fenómeno del cambio climático, la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), el grupo investigación mediación dialéctica de la Comunicación … Seguir leyendo

Publicado en Cambio climático, Educación Ambiental, Medios de comunicación, Sostenibilidad | Deja un comentario

Manual Cicerones rurales. Agroturismo en la provincia de Málaga

Interesante publicación para aprender a desarrollar iniciativas de agroturismo y conocer experiencias de éxito de la provincia de Málaga. Manual editado por la Asociación Cicerones Rurales con la financiación de la Diputación Provincial de Málaga, en esta guía encontrarás dos apartados … Seguir leyendo

Publicado en Economía, Parque Natural, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Analizando el Medio Rural en Clave positiva. Estudio.

El estudio RedPoblar de @redespanola de desarrollo Rural analiza el medio rural en clave positiva a través de recursos y herramientas que pueden ayudar a combatir el despoblamiento rural. El estudio RedPoblar elaborado por REDR intenta reflejar la realidad de la … Seguir leyendo

Publicado en Economía, Inicio, Parque Natural, Politica, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

Guía práctica para facilitar la participación ciudadana.

La Guía práctica para facilitar la participación ciudadana de Raquel Bustos, Javier García [@entre_tantos] y Diego Chueca [inteligenciacolectiva.es] ha sido publicada por el Gobierno de Navarra y contiene una selección muy práctica de herramientas presenciales y digitales para el trabajo colectivo.

Publicado en Inicio, Participación, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

Importancia social del medio ambiente y la biodiversidad.

El tercer Cuaderno de Campo de la Asociación de Fundaciones para la Conservación de la Naturaleza tiene como fin es compartir y trabajar conjuntamente para no traspasar los límites de la Naturaleza, si es que no lo hemos hecho ya. Descarga … Seguir leyendo

Publicado en Inicio, Medio ambiente, Sociedad, Sostenibilidad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Encuentro Urban Sketcher en la #14FeriaCiencia

Coge tu cuaderno, tus lápices, tus rotuladores 0 las acuarelas y vente el sábado día 7 a la Feria de la Ciencia. Podemos dibujar el lugar, a las personas, el ambiente o la «Ciencia». Puedes ser aprendiz o experto, grande … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Divulgación científica | Etiquetado , | Deja un comentario

Guía para la Detección de Buenas Prácticas en Procesos Participativos

Guía para la Detección de Buenas Prácticas en Procesos Participativos fue elaborado, con el apoyo del Instituto de Gobierno y Políticas públicas, de la Universidad Autónoma de Barcelona, a partir del debate suscitado por los resultados del Grupo de Trabajo constituido en la V Conferencia … Seguir leyendo

Publicado en Educación Ambiental, Inicio, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario