Josechu Ferreras Tomé
Estadísticas del blog
- 510.947 visitas
Feria de la Ciencia
Feria de la Ciencia13 mayo, 2022FALTAN SOLOSigueme en Twitter
- ¡Comunica cambio global está disponible! paper.li/JosechuFT/1323… Gracias a @greenpeace_esp @caminoescolar @jvbarcia 6 hours ago
- ¡Comunica cambio global está disponible! paper.li/JosechuFT/1323… Gracias a @EspacioOEI @EFEverdeCOP @SomEnergia #sostenibilidad #montañas 2 days ago
#EA26
Visitas
- 510.947
-
Entradas recientes
Archivo de la categoría: Parque Natural
Centro de naturaleza «El Remolino», 28 años de Educación Ambiental
Hoy, también, el Centro de naturaleza «El Remolino» cumple 28 años, optimistas, positivos, pero mirando al futuro con gran incertidumbre sin saber, después de la crisis sanitaria, cual va a ser nuestro papel en el futuro, y si vamos a … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Medio ambiente, Parque Natural, Sostenibilidad, Textos y reflexiones
Etiquetado Educación Ambiental, remolino
Deja un comentario
Centro de naturaleza «El Remolino», 27 años de Educación Ambiental
El 18 de abril de 1992, dos días antes de la apertura de la Expo’92, inauguramos el Centro de Naturaleza «El Remolino» en Cazalla de la Sierra cuándo aún no estaba aquella zona declarada Parque Natural, ahora es también reserva … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Medio ambiente, Parque Natural, Sostenibilidad, Textos y reflexiones
Etiquetado Educación Ambiental, remolino
Deja un comentario
Flora micológica de Andalucía
Si eres aficionado a las setas, si te gusta recolectarlas, o si quieres conocerlas mejor esta guía «Flora micológica de Andalucía» pretende ser una herramienta científica y divulgativa destinada a dar a conocer la excepcional riqueza micológica Andalucía, que es … Seguir leyendo
Publicado en Contacto con la naturaleza., Divulgación científica, Inicio, Parque Natural
Etiquetado Setas; flora micologica; hongos
Deja un comentario
Manual Cicerones rurales. Agroturismo en la provincia de Málaga
Interesante publicación para aprender a desarrollar iniciativas de agroturismo y conocer experiencias de éxito de la provincia de Málaga. Manual editado por la Asociación Cicerones Rurales con la financiación de la Diputación Provincial de Málaga, en esta guía encontrarás dos apartados … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Parque Natural, Sociedad
Etiquetado cicerones; agroturismo;, Málaga
Deja un comentario
Analizando el Medio Rural en Clave positiva. Estudio.
El estudio RedPoblar de @redespanola de desarrollo Rural analiza el medio rural en clave positiva a través de recursos y herramientas que pueden ayudar a combatir el despoblamiento rural. El estudio RedPoblar elaborado por REDR intenta reflejar la realidad de la … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Inicio, Parque Natural, Politica, Sociedad
Etiquetado Despoblación; Medio Rural
Deja un comentario
Un cuento para el futuro. Contra la tristeza de los incendios forestales.
Hace ya más de diez años, la Junta de Andalucía para paliar los daños de los incendios forestales que sufrieron municipios de Huelva, Sevilla y Jaén durante el verano de 2004,puso en marcha, entre otras acciones, el programa de educación ambiental … Seguir leyendo
Publicado en Medio ambiente, Parque Natural, Sostenibilidad
Etiquetado incendios forestales, jara
Deja un comentario
Elaboración de los productos y programas de uso público en los parques nacionales
Vía CENEAM. Este documento es el resultado de un Encuentro Internacional sobre uso público en los parques nacionales. Los textos son el resultado de los materiales y las presentaciones de Jon Kohl y Fernando Ramos, así como las aportaciones de … Seguir leyendo
Publicado en Inicio, Parque Natural
Deja un comentario
La Red Natura 2000. Una Guía para comunicadores.
La Red Natura 2000. Una guía para comunicadores, editado por SEO/BirdLife recoge un interesante análisis del tratamiento de esta figura de protección en los medios y una hoja de ruta con consejos para comunicar mejor a la sociedad la importancia … Seguir leyendo
Apúntate al Curso Práctico de Geología de Campo.
¿Te gustaría conocer cómo se formó el paisaje que te rodea?, ¿y el suelo que pisas?, ¿y las rocas que lo componen? Estas preguntas y muchas más podrás resolverlas en el «Curso Práctico de Geología de Campo» que se celebrará … Seguir leyendo
La Ruta del Azogue en la Sierra Norte de Sevilla
Os adjunto una comunicación que se ha presentado sobre la Ruta del Azogue en el Segundo Congreso Internacional sobre Ciencia y Tecnología para la Conservación del Patrimonio Cultural, organizado por la red TechnoHeritage se celebrará los días 24 al 27 … Seguir leyendo
Publicado en Parque Natural
Deja un comentario