19 hitos de la Educación Ambiental en 2019

Recopilación de algunos informes, manifiestos, propuestas y más … relacionados con la Educación Ambiental y la Emergencia Climática en 2019.

Son todos los que están, pero seguro que faltan otros, …..  si quieres, puedes ayudar a completar la lista …

  1. Educación para la Sostenibilidad en España: reflexiones y propuestas.
  2. #EA26 se reúne con la ministra de Transición Ecológica y le presenta un decálogo de peticiones.
  3. Bases para un “Currículum de emergencia climática”
  4. Caja de recursos educativos por la emergencia climática.
  5. Proposición No de Ley: Para la conversión de los entornos escolares en áreas de protección de la salud de la infancia
  6. Manifiesto Escuelas Andaluzas por el Clima
  7. Currículo Ecosocial de fundación Fuhem
  8. Presentación Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad en las COP25
  9. Manifiesto Ecologistas en Acción. Ocho propuestas para afrontar la emergencia climática desde la educación.
  10. Declaraciones Ministra Educación sobre la necesidad de una nueva competencia ecosocial.
  11. Manifiesto Teachers For Future.
  12. Actividad escolar Emergencia climática escolar. Asturias.
  13. COP25: Declaración sobre niños, niñas, jóvenes y acción climática. Unicef.
  14. Posicionamiento de ESENRED después de la COP25.
  15. En el portal web del MITECO se ha creado una nueva sección temática «Educación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica» con materiales de uso libre sobre transición energética, calidad del aire, especies invasoras, océanos, biodiversidad, consumo responsable, soluciones basada en la naturaleza…, creados con motivo de la COP25, Cumbre del Clima.
  16. La creciente presencia del cambio climático en los medios de comunicación como lo demuestra el seguimiento mensual que haceRogelio Fernandez Reyes de la cobertura del cambio climático en cuatro periódicos de tirada nacional.
  17. El incremento de presencia y seguidores de #EA26, que ha centrado su actividad en el mensaje “Frente a la emergencia climática, más Educación Ambiental”.
  18. En el ámbito más personal y como síntoma del interés creciente por la educación ambiental en el modesto blog que mantengo ha habido más de 15000 consultas a documentos y materiales educativos sobre cambio climático.
  19. El  I Premio #EA26 a la Educación Ambiental 2019 organizado y promovido por #EA26, fue concedido al equipo del CENEAM por tantos años de buen hacer en Educación Ambiental y entregado por la Ministra de Transición Ecología en el marco de la COP25.
Esta entrada fue publicada en Cambio climático, Educación, Educación Ambiental, Recursos, Sostenibilidad, Textos y reflexiones y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s