Vía Amigos de la Tierra. Cada vez nos resulta más complicado encontrar alimentos locales en nuestras tiendas y en los supermercados. Las importaciones de alimentos están incrementándose de forma exponencial, con todos los problemas asociados que conllevan.
Ahora, la gran mayoría de los alimentos que encontramos son kilométricos. Estos han recorrido más 5.000 km. de media antes de llegar a nuestra mesa. Y en tan solo un año, durante sus viajes transcontinentales, emiten casi 5 millones de toneladas de CO2, contribuyendo de forma decisiva al cambio climático.
Pincha en la imagen para ver cuántos kilómetros recorre cada tipo de alimentos, las toneladas de CO2 que emiten en sus viajes, el medio de transporte y la cantidad importada:
Así lo refleja un nuevo informe publicado por Amigos de la Tierra, elaborado en colaboración con las Universidades de Sevilla y Vigo. El estudio muestra las importaciones de alimentos realizadas por el Estado Español, así como los países de origen, las distancias recorridas y el medio de transporte utilizado. Hemos podido comprobar cómo ha crecido la cantidad de alimentos procedentes de otros países y cómo además cada vez vienen de más lejos.
Para descargarte el documento divulgativo que se ha publicado pincha aquí.
El funcionamiento de la agricultura industrial queda una vez más en entredicho, un modelo que agrava la crisis climática, alimentaria y ecológica. Por eso en Amigos de la Tierra nos anima a conocer la agricultura de tu región y escogiendo siempre productos locales y de temporada y a realizar nuestras compras apoyando a la agricultura campesina, familiar y de pequeñas escala.