Programa de Visitas de Escolares a EXPO’92.

Una aportación inédita a la historia de las Exposiciones Universales. 

Hace hoy 25 años, estábamos ultimando los preparativos y la organización del programa de Escolares a EXPO´92, a partir del lunes siguiente 3.000 escolares diarios visitarían la Exposición Universal acompañados por un  extraordinario equipo de monitores y monitoras, que se entregaron a su trabajo con profesionalidad y entusiasmo, como la inmensa mayoría de las personas que hicieron posible aquel evento.

A un mes del comienzo de Expo´92 se decidió poner en marcha el «Programa de Visitas de Escolares a EXPO’92«, que  ha sido una aportación inédita a la historia de las Exposiciones Universales, ya que ninguna otra ha contado con un programa específico para los Centros Educativos.

Este programa se realizó al amparo de un Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía y el «El Molino de Lecrín» Soc. Coop. And., desarrollando el acuerdo de colaboración entre EXPO’92 y las Administraciones Educativas que se firmó en Sevilla el día 26 de Marzo de 1.992, y gracias al cual visitaron el Recinto de la Cartuja unos 80.000 escolares de todas las Comunidades Autónomas del Estado Español.

El objeto fundamental del Programa fue la realización de los Itinerarios guiados por el interior del Recinto de Expo’92, con el objetivo racionalizar organizativamente la visita, y rentabilizarla en las mejores condiciones en sus aspectos educativos, facilitando la gestión de algunos elementos que necesariamente la acompañaron. (Alojamiento, adquisición de entradas, asesoría pedagógica, etc … ).

Los grupos integrados por 25 escolares más un profesor, para aprovechar y disfrutar su estancia en Expo’92 podrán seguir alguno de los Itinerarios propuestos; estos fueron rutas o recorridos por el interior del Recinto expositivo, guiados por personas específicamente formadas para ello y diseñados por especialistas en función de los distintos ejes temáticos, las edades y un diseño pedagógico con planteamientos lúdicos en cuanto al ritmo y persiguiendo resultados significativos respecto a los contenidos, permitiendo transmitir una visión global, histórica y simbólica de EXPO.

El programa disponía de distinto material didáctico dirigido tanto al profesorado como al alumnado.

Y una completa memoria de evaluación del desarrollo y resultados del programa. No la adjunto en PDF porque solo la tengo en papel.

Esta entrada fue publicada en Inicio. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Programa de Visitas de Escolares a EXPO’92.

  1. Pingback: Centro de naturaleza “El Remolino”, 27 años de Educación Ambiental | Blog de Josechu Ferreras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s