En la actualidad la omnipresencia de «la imagen» y de las imágenes no se corresponde con la escasa, por no decir nula, dedicación que se le dedica en las programaciones escolares. «El cine como recurso educativo en la educación obligatoria y postobligatoria» (documento elaborado en el curso 2004-05 por un seminario de profesores y profesoras del Instituto de Educación Secundaria de Fene en A Coruña), realiza propuestas interesantes para la utilización del lenguaje de la imagen en este caso cinematográfica en el curriculum.
Enfocaron su trabajo desde dos puntos de vista que me han parecido interesantes:
- Enseñar el cine, como materia de estudio en si mismo.
- Enseñar con el cine, como recurso para tratar distintos contenidos (geografía, historia, ciencia, valores, etc. )
Incluye capítulos sobre el lenguaje cinematográfico, el vocabulario fílmico, la videoteca escolar y guías didácticas de algunas películas.