Mitos sobre las energías renovables.

Hace unos días (5, 6 y 7 de Noviembre 2012) participé en Valsaín en el seminario «Respuestas desde la Educación y la Comunicación al Cambio Climático» organizado por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), se debatió sobre la necesidad  de una transformación del modelo energético, que inevitablemente se va a producir, ya sea de forma voluntaria o forzada, provocado fundamentalmente por el agotamiento de las fuentes fósiles. Se analizaron también las dificultades para que este cambio se haga en base a las energías renovables y se presentaron diversas iniciativas que caminan hacia la transición hacia un modelo energético descarbonizado (sin emisiones de CO2).

También, Mar Asunción de WWF España destacó la importancia de aumentar la sensibilidad ciudadana sobre la necesidad de utilizar energías renovables y presento el Proyecto “Renuévate: Mitos y realidades sobre las Energías Renovables”, que han realizado con el apoyo de la Oficina Española del Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). 

Para descargarte el informe completo pincha en su portada. 

El objetivo del proyecto es desmontar los mitos que la población española pudiera tener sobre las energías renovables, abordándolo en un espacio de debate y análisis entre especialistas del sector de las energías renovables, los medios de comunicación, representantes de asociaciones de consumidores y usuarios y otros sectores sociales.

Los principales mitos identificados son:
Relacionados con impactos ambientales:
1. Los impactos ambientales de las energías renovables son de la misma magnitud que los
de las energías procedentes de combustibles fósiles o de la energía nuclear.
Relacionados con aspectos económicos:
2. Las energías renovables son caras y no nos las podemos permitir en tiempos de crisis.
3. Las energías renovables son las culpables de la subida de la tarifa eléctrica.
4. Las energías renovables están subvencionadas.
Relacionados con la viabilidad para sustituir a los combustibles fósiles y a la
energía nuclear:
5. No es posible que toda la energía proceda de fuentes renovables, siempre necesitaremos
combustibles fósiles y energía nuclear.
6. Las energías renovables no garantizan el suministro eléctrico y necesitan el apoyo de
otras fuentes energéticas.

Esta entrada fue publicada en Cambio climático, Educación, Educación Ambiental, Energía, Inicio, Sostenibilidad, Textos y reflexiones y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s