Programa de Educación Ambiental del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla

Ayer fui elegido miembro de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, como persona de reconocido prestigio. Para celebrar algo tan poco habitual como que una persona procedente de la educación ambiental sea miembro de una Junta Rectora, he abierto una sección nueva en mi blog, la he llamado Parque Natural, con la intención de que sus entradas contengan contenidos que relacionen la educación y la participación ambiental con los Espacios Naturales Protegidos.

Esta primera entrada se la dedico a un documento pionero, tanto por su carácter, como por la metodología participativa con que se elaboro; y que ha servido de referencia durante casi una década al desarrollo de la educación ambiental en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.

El Programa de Educación Ambiental pretende guiar el desarrollo de la educación
ambiental en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, con el objetivo de mejorar la
comprensión y la complicidad, principalmente de la población residente en la comarca,
con los objetivos de conservación y desarrollo que se plantean en el decreto de
declaración de este Espacio Natural Protegido y que coinciden con los que se plantean
en un mundo que vive una profunda crisis ambiental y que necesita caminar hacia
modelos de desarrollo y de estilos de vida basados en la sostenibilidad.

El Programa aporta un modelo y una metodología específica, para la realización de otros programas en espacios naturales de similares características, que está basada en la participación social para la resolución de problemas, desde la perspectiva de la educación ambiental.

En definitiva con la elaboración e implantación de este programa se pretende disponer de un marco realista para la promoción de la educación ambiental, la participación en la conservación de los recursos naturales, que redundará sin lugar a dudas, en la mejora de los valores ambientales y el desarrollo del Parque Natural de la Sierra Norte.

Programa Sierra Norte

El Programa de Educación Ambiental del Parque, en los últimos años siguiendo sus directrices se han realizado más de 100 actividades diferentes en los diez municipios, dirigidas a todos los sectores de la población, (turismo, pesca, agricultura, educación, voluntariado, etc.)  desarrollando procesos de información, comunicación,  educación y participación ambiental.

Esta entrada fue publicada en Inicio, Parque Natural, Sostenibilidad y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Programa de Educación Ambiental del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla

  1. Miguel Ortega Naranjo dijo:

    Espero q está iniciativa sirva y profundice en la relación entre el Parque Natural y la población local. Yo como miembro del equipo redactor de los PGOUs de Constantina, Guadalcanal y Cazalla; y del PEPCH y Catálogo de Patrimonio de este último municipio, he podido percibir que no existe una aceptación adecuada de esta figura de protección sobre nuestros municipios. Además creo y muchos me comentaban que las expectativas que presentava la figura de Parque Natural no se han cumplido, ni a nivel de nuevas actividades (turismo, etc….), ni sobre las actividades ya existentes (sector agroganadero y forestal). Por ello celebro que una persona formada en la materia entre a formar parte de la Junta Rectora, supongo que de esta manera se empezarán a poner en marcha iniciativas mucho más efectivas.

    Un saludo, y mi colaboración para cualquier asunto que deseis

    • Josechu Ferreras dijo:

      Uno de los elementos diferenciales que aportaba este programa es que la mayoría de las propuestas van dirigidas precisamente a que la población local valore y se implique en las tareas de gestión del Parque y en el desarrollo de la comarca desde una perspectiva sostenible. Pero no hay que engañarse, estos objetivos son difíciles de conseguir, el camino es largo y lento de recorrer. Gracias por tu comentario. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s