Convencido de la necesidad de abrir un debate sobre la conveniencia o la necesidad de los deberes, tan generalizados en el sistema educativo español, planteo y me planteo una serie de preguntas:
¿Para qué sirven los deberes? ¿A qué modelo educativo responden? ¿Son todos los deberes iguales? ¿Qué tipo de deberes hay? ¿Los deberes fomentan la desigualdad? ¿Nacen los deberes de la necesidad de dar todos los contenidos? ¿Mejoran el aprendizaje o el gusto por aprender?
En el programa de Canal Sur «Los Reporteros» hacen un magnífico programa sobre los deberes, que puede ayudar a dar respuesta a algunas de las cuestiones que se pueden plantear con respecto a su conveniencia o utilidad.
También para tener una perspectiva más completa puedes leer, pinchando aquí, el artículo en el Confidencial: «Informe PISA: los alumnos españoles hacen demasiados deberes pero no sirve para nada»
El tema es interesante y merece un debate serio. Pero creo que se pierde la perspectiva cuando se considera que los deberes «segregan» socialmente, dependiendo de que los padres tengan estudios para ayudar a sus hijos o dinero para pagar a quien lo haga. Los deberes, si no me equivoco, son para que los hagan los alumnos, y así fijen mejor (o no) los aprendizajes. Por tanto, será conveniente que los padres estén pendientes de que sus hijos hagan los deberes, pero no tienen que hacerlos con ellos, y mucho menos por ellos, cosa que a veces se olvida. Y respecto a la conciliación de la vida familiar, en mi opinión el principal problema son las jornadas laborales de los padres, que al final de las mismas tienen poco tiempo (y fuerzas) para dedicarlo a sus hijos.
Me ha sorprendido, además una frase, que dice algo así como «los padres han acabado convirtiéndose en una pieza clave de la educación de sus hijos», que, según cómo se entienda, puede sonar a auténtica aberración, pues los padres siempre han sido y deben ser los primeros educadores de sus hijos, en cualquier época y lugar, existan o no sistemas educativos reglados externos a la familia.
Esto son sólo unas reflexiones personales, no pretendo tener la clave de la educación perfecta. Y sí creo que los deberes, como muchos otros componentes de nuestro actual sistema educativo, merecen una reflexión y un debate serio.
Muchísimas gracias por la reflexión y los enlaces, Josechu. Yo también tengo mi opinión acerca de los deberes y la verdad es que no es la pedagógicamente correcta, ja, ja.