Hoy hacen 14 años de la catástrofe minera de Aznalcollar, es un buen día para recuperar la memoria del programa de Educación Ambiental “El Guadiamar en el aula” y el Fichero de actividades del programa, redactado por el equipo de Argos. Proyectos educativos S.L. fue financiado por la Dirección General de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
El libro, que te lo puedes descargar pinchando en su portada.
Si quieres conocer mejor el programa que se desarrollamos durante varios cursos escolares PINCHA AQUÍ
El manual está organizado según el siguiente índice:
Introducción
La estrategia del corredor
Papel de la Educación Ambiental
Fichas de actividades
1. Modelando el paisaje. La maqueta de la cuenca.
2. Por un turismo sostenible. Elaborando nuestro mapa turístico.
3. La conexión de ecosistemas. Entendiendo la fragmentación.
4. El cuaderno de la dehesa. Un bosque de economía sostenible.
5. Preguntando sobre el agua. El consumo de agua en el municipio.
6. La mina. Muchos intereses en juego.
7. Investigando mi pueblo. La economía de antes y la de ahora.
8. El bosque de ribera. Estudiando la vegetación.
9. Del olivo a la mesa. El consumo de aceite y aceitunas.
10. Investigando el suelo. Diversidad de suelos.
11. ¿Qué pasa con la basura? Los residuos sólidos.
12. El agua del río. Comparando las aguas del Guadiamar.
13. Vivir en Doñana. Doñana, diversidad de adaptaciones.
14. Un cultivo en la marisma. El clima y el consumo de arroz.
15. La Dehesa de Abajo. Estudiando en un espacio natural.
16. Cambiando el paisaje. Evolución de paisajes en el corredor verde.