La revista Clave XXI publica hoy un número monográfico sobre Educación Ambiental en el que entre otros interesantes artículos se incluye uno en base a la experiencia que hemos acumulado en los últimos 30 años por el equipo educativo de «EL MOLINO DE LECRÍN» Sociedad Cooperativa Andaluza, que venimos desarrollando distintos programas de Educación Ambiental en la Granja-escuela «El Molino de Lecrín» en Dúrcal, Granada, y posteriormente desde el Centro de Naturaleza «El Remolino « en Cazalla de la Sierra, Sevilla. En el artículo hacemos una reflexión, desde nuestra perspectiva, sobre la evolución de los Centros de Educación Ambiental (CEA) en Andalucía, teniendo en cuenta que aún no tenemos perspectiva suficiente para analizar las repercusiones de la “crisis económica”, que está afectando duramente a los centros, al mantenimiento de los puestos de trabajo e incluso a la viabilidad del sector como tal.
Si quieres leer el artículo pincha aquí.
Josechu, es muy interesante lo que estás implementando. El mundo necesita ser reeducado sobre lo que está ocurriendo y eso requiere muchos esfuerzos. Soy presidente de una ONG en Ecuador, Fundación SELVA-Vida Sin Fronteras y también parte de OCEAN DEFENDER-Hawaii, como OCEAN DEFENDER-Ecuador. Estamos tan metidos «salvando el planeta» por medios sociales, que claro, ayuda un montón, pero se requiere más acción e intervención directa especialmente entre niños y jóvenes. Tenemos una Reserva en la Amazonía Ecuatoriana, realmente muy linda e intento hacer del lugar un Campus de Educación Ambiental. Busco socios, si se te ocurre alguien por favor avísame: Mariana Almeida selvaco@panchonet.net
Un abrazo, felicitaciones y mucha suerte!