Manual para crear y manejar un huerto escolar.

Crear y manejar un huerto escolar es una publicación de la FAO de 2006 que se sustenta en experiencias de creación y manejo de huertos escolares llevadas a cabo en todo el mundo.

Este manual está destinado a todas las personas interesadas en iniciar o mejorar un huerto escolar (profesorado, familias, alumnado y otros miembros de la comunidad educativa), en particular si pretenden cultivar buenos alimentos y aprender a comercializar sus productos. El rango de edad propuesto para los alumnos es de 9 a 14 años.

El manual guía a través de todos los pasos para planificar y llevar a cabo un proyecto de huerto: su objetivo, cómo obtener ayuda, preparar el terreno, y las distintas etapas del cultivo de los vegetales. Hay secciones sobre cómo organizar el trabajo, y se dedica un capítulo aparte a la motivación. En los apéndices hay fichas de alimentos, fichas sobre nutrición y notas de horticultura sobre algunos cultivos comunes. En cada capítulo se incluyen también consejos prácticos, indicaciones sobre cómo motivar a los niños, a las familias, a los colaboradores y a la comunidad; e indicaciones sobre materiales informativos.

Otros capítulos incluyen resúmenes de lecciones para desarrollar en el aula que complementan y apoyan las actividades de horticultura. No sólo se centran en los conocimientos y las capacidades, sino también en la concienciación, las aptitudes para la vida, las actitudes y los comportamientos.

Las clases de horticultura tienen un enorme valor educativo, ya que vinculan la teoría con la práctica y refuerzan el aprendizaje en el aula con el trabajo y la observación en el huerto.

Huerto escolar

Índice

INTRODUCCIÓN  (310 KB)

CAPÍTULO 1: (319 KB) ¿EN QUÉ CONSISTE CREAR UN HUERTO ESCOLAR?
Dirigir un proyecto de huerto
CAPÍTULO 2:  (384 KB) ¿QUIÉN NOS AYUDARÁ?
Dar participación a la familia y a la comunidad
CAPÍTULO 3:  (292 KB) ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL HUERTO?
Objetivos y principios
CAPÍTULO 4:  (292 KB) ¿POR DÓNDE HEMOS DE COMENZAR?
Despertar la conciencia ambiental
CAPÍTULO 5:  (329 KB) ¿QUÉ NECESITA EL HUERTO?
La ubicación del huerto
CAPÍTULO 6:  (441 KB) ¿QUÉ CULTIVAREMOS PARA COMER?
Mejorar la nutrición
CAPÍTULO 7:  (387 KB) ¿QUÉ CULTIVAREMOS PARA VENDER?
Horticultura comercial
CAPÍTULO 8:  (288 KB) ¿CÓMO SE CULTIVAN LAS PLANTAS?
Métodos de horticultura
CAPÍTULO 9:  (232 KB) ¿CÓMO COMEREMOS LOS ALIMENTOS DEL HUERTO? 
Preparar, elaborar y promocionar los alimentos
CAPÍTULO 10: (265 KB) ¿CUÁL ES EL PLAN?
Planificar el proyecto
CAPÍTULO 11:  (328 KB) ¿CÓMO EMPEZAR?
Organizar el trabajo
CAPÍTULO 12: (249 KB) ¿CÓMO CONTINUAR?
Motivación y pertenencia

APÉNDICES:  (689 KB)
Fichas de alimentos
Fichas de nutrición
Notas de horticultura

BIBLIOGRAFÍA:  (274 KB)

Esta entrada fue publicada en Educación, Inicio, Recursos, Sostenibilidad y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Manual para crear y manejar un huerto escolar.

  1. Josechu Ferreras dijo:

    Reblogueó esto en Huerta chapulina.

  2. Pingback: Manual para crear y manejar un huerto escolar. | Espacio de Jorge Soto

  3. Reblogueó esto en Roberto Gómez Sánchezy comentado:
    Tengo que ponerlo en práctica algún día

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s