Esta guía recientemente revisada de Argos. Proyectos educativos y editada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía fue la primera de la serie “Guías Didácticas de Educación Ambiental” que pretende facilitar la inserción de la educación ambiental en el currículum educativo, así como en los programas de ayuntamientos, asociaciones, centros de educación ambiental, etc.
Con el ánimo de ser un recurso útil para el profesorado y para los educadores y educadoras ambientales, la guía didáctica de Educación Ambiental y Cambio Climático se estructura en seis bloques en los que se ofrecen distintas herramientas. El primer bloque, denominado “El Cambio Climático”, está dedicado al análisis del fenómeno en sí, distinguiendo entre sus causas, sus evidencias, los escenarios del clima en Andalucía, su percepción, así como la repuesta social y sus posibles soluciones. En el segundo bloque de contenidos la guía trata de analizar cómo abordar el Cambio Climático desde el punto de vista de la comunicación, la participación y la educación. Para ello, entre otros aspectos reflexiona entorno a las barreras que dificultan el conocimiento y la acción y la vinculación con el currículum y las competencias básicas. En el tercer bloque, denominado “Programación de actividades de educación ambiental” se incluyen distintas actividades tipo que pueden ser utilizadas con personas de distintos niveles educativos. Los últimos tres bloques sirven como material de apoyo a través de bibliografía y páginas webs de referencia así como un glosario de términos para facilitar la comprensión del fenómeno. La guía es susceptible de ser utilizada no sólo en el contexto educativo sino también en otros ámbitos, gracias a la fácil adaptación de los recursos que ofrece.
Para descárgartelo pincha aquí.