Josechu Ferreras Tomé
Estadísticas del blog
- 573.161 visitas
Argos. Proyectos educativos S.L.
22 Feria de la Ciencia
22 Feria de la Ciencia8 mayo, 202411 meses restantes.Sigueme en Twitter
Tuits de JosechuFT-
Únete a otros 3.304 suscriptores
WEB Comunica Cambio Climático
#EA26
Visitas
- 573.161
-
Entradas recientes
Archivo de la categoría: Recursos
Cuatro vídeos para explicar el método científico
El método científico busca minimizar la influencia de la subjetividad y reforzar la validez de los resultados obtenidos en las investigaciones. Según James Bryant Conant, no existe un único método científico. Cada ciencia y cada investigación genera su propio método. El … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Inicio, Recursos
Etiquetado Método científico
1 Comentario
100 Buenas Prácticas de Aprendizaje y Servicio.
Difundo desde aquí, un estupendo trabajo que ha publicado Roser Batlle en su Blog, que pone de manifiesto la fortaleza del «Aprendizaje y Servicio» y facilita a través de 100 ejemplos de éxito su aplicación en otros lugares. 100 Buenas … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Recursos
Etiquetado Aprendizaje y Servicio, ApyS, Roser Batller
Deja un comentario
Guía de recursos : agricultura urbana, huertos urbanos, huertos escolares.
Amplia recopilación de publicaciones y recursos informáticos sobre agricultura urbana y periurbana; huertos de ocio y huerto escolar. Se trata de una selección y guía de recursos realizada con la aportación de ponentes y asistentes al IV Congreso Nacional de … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Inicio, Recursos, Sostenibilidad
Etiquetado agroecologia, huerto escolar, huertos urbanos
Deja un comentario
El método científico explicado a niños y niñas.
Este vídeo sobre el método científico, que me llega vía Ana Villaescusa, fue publicado hace unos años por la Universitat de Barcelona está incluido en la colección Ciencia Animada dedicada a la divulgación científica. En él se explica el método … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Inicio, Recursos
Etiquetado Método científico
Deja un comentario
Caja de recursos educativos por la emergencia climática.
La caja de recursos educativos para la emergencia climática es una guía de materiales de educación ambiental que el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) pone a disposición de todas aquellas personas interesadas en trabajar el cambio … Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Educación, Educación Ambiental, Recursos, Sostenibilidad
Etiquetado Cambio climático, emergencia climática
1 Comentario
Guía Didáctica de Educación Ambiental y Cambio Climático. Ultima edición.
Esta guía recientemente revisada de Argos. Proyectos educativos y editada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía fue la primera de la serie “Guías Didácticas de Educación Ambiental” que pretende facilitar la inserción de la educación … Seguir leyendo
¿Cómo promover el interés por la cultura científica?
Una propuesta didáctica fundamentada para la educación científica de jóvenes de 15 a 18 años Este texto es que está concebido como un “libro-taller”, está pensado para implicar al lector en el estudio de los problemas que plantean la enseñanza/aprendizaje … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Recursos, Textos y reflexiones
Deja un comentario
¿Por qué es tan importante limitar el aumento de temperatura a 1,5 ºC?
El otro día en una charla sobre el cambio climático una chica me pregunto por qué era tan importante no pasar de un grado y medio la temperatura global respecto a os niveles preindustriales. Le respondí que : Para evitar … Seguir leyendo
Publicado en Cambio climático, Divulgación científica, Educación, Educación Ambiental, Recursos, Sostenibilidad
Etiquetado 1, 5 ºC, Cambio climático, Incremento temperatura, Retroalimentación climática
Deja un comentario
Celebrando el día Internacional del #agua con un juego de simulación.
La presa del río Guadalmol. Juego de simulación. Juegos de Simulación se plantean, desde una perspectiva activa y participativa, trabajar directamente con problemas sociales complejos, simplificando la realidad con la creación de modelos simplificados y “manipulables” por el alumnado en las … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Medio ambiente, Recursos, Sostenibilidad
Etiquetado Día internacional del agua
1 Comentario
50 Experimentos de ciencia para niños y niñas
Para aprovechar el «quedarnos en casa» este manual de experimentos la Ciencia es muy divertida puede servir de guía o ayuda al profesorado o a las familias para pasar estos días haciendo sencillos experimentos con materiales y objetos caseros, fáciles … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Educación, Recursos
Deja un comentario